top of page

AHI VA EL URAPAN PA' RRIBA

  • Foto del escritor: Ventana Campesina
    Ventana Campesina
  • 9 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

"Hace como unos ocho meses que sembré este urapán...pero ya crecieron las matas de moras y lo están rodeando...bueno las moras ya se van a acabar y el urapán seguirá su destino... ".


Mi madre de detuvo en el punto exacto donde crecía el espigado urapán ondeado por el viento. Con su respiración agitada por la breve caminata en ascenso, mi madre de 88 años me contó además que el urapán es un árbol que crece muy rápido y en cualquier parte y que es muy frondoso.

El nombre urapán, con que se trajo el árbol de Oriente, es inapropiado para informarse sobre la especie. La denominación correcta es fresno, como lo llama la literatura europea, y de la cual se deriva su nombre científico (Fraxinus). excelsior y Fraxinus longicuspis.

Los urapanes llegaron a Bogotá procedentes del Japón hacia 1935 - 1945. Fueron traídos por el profesor Hochino, para el ornato de la metrópoli, dedicada a embellecer sus zonas verdes ante la inminencia de la Conferencia Panamericana.

El fresno o urapán es un árbol valioso porque ayuda a preservar las fuentes de agua, y el sin número de hojas que caen ya secas sobre el piso, se van degradando y se convierten en un excelente humus que es una materia orgánica que ayuda a incorporar carbono al suelo.


FICHA TECNICA


Familia: Oleaceae

Nombre científico: Fraxinus chinensis Roxb.

Otros nombres comunes: Fresno

Dimensiones: Altura máxima reportada: 25 m

Diámetro máximo del tronco a la altura del pecho: 100 cm.

Fauna asociada: Hojas consumidas por pavas (Penelope perspicax).

Flores visitadas por abejas domésticas (Apis mellifera).


USOS : Con la madera se elaboran cabos de herramientas y diversas artesanías. La madera del urapán se utiliza en carpintería y como leña. Así mismo es una especie ornamental plantada en parques, jardines y avenidas. Los expertos consideran que no es una especie en vía de extinción pero igualmente se debe proteger.


Mi madre y yo avanzábamos lentamente hacia nuestra casa campesina... se detuvo, respiró lento y profundo y con su mirada en reposo hacia el horizonte de nuevo me habló sobre este frondoso árbol "....En la finca hemos cultivado varios urapanes.. mija, cuiden los árboles porque son una riqueza incomparable... en una tierra en donde le caigan bastante hojas secas, éstas ayudarán a retener mucha agua de lluvia y por lo mismo a mantener la humedad natural de la tierra..."

Commenti


bottom of page