top of page

IBAMOS PARA EL SILENCIO Y UN AVALANCHA CASI NOS LLEVA.

  • Foto del escritor: Ventana Campesina
    Ventana Campesina
  • 20 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Mi cámara grabó el gusto de los campesinos por la lectura de la edición No. 20 de Ventana Campesina mientras vendían los productos en el Mercado Campesino del municipio del Líbano-Tolima, promovido por el Comité de Cafeteros. Supe al instante del riesgo extremo que don Wilson Sánchez y su familia tuvieron para su vida en días pasados. Así lo relató este líder campesino de la vereda Meseta Alta, el Silencio:

“...Ibamos para nuestra vereda el Silencio, sobre las 6:30 de la tarde, cuando nos encontramos con una avalancha… unos árboles caídos dificultaban el paso, entonces los moví y corté con el machete para avanzar, y al momento de devolvernos para el Líbano, se nos presentó la segunda avalancha que fue la que nos arrastró...a mi esposa la rodó 70 metros abajo a la carretera y a mí me dejó amarrado en el bordo de la carretera con alambre de púa y barro hasta el cuello, y se llevó el carro. Gracias a Dios mi señora alcanzó a salir … en todo caso el carrito que me había valido en su momento 20 millones de pesos quedó muy afectado y realmente quedamos en el momento muy tristes pero gracias a Dios a nosotros nada grave nos pasó.

Con este bono que estoy vendiendo y que es una rifa que juega el 24 de diciembre, nos ayudamos para buscar recursos y mandar a reponer el carro porque éste es muy importante para nuestro sustento familiar. … mire le presento a mi señora Marleny Lozada, ella es la Presidenta de la JAC de nuestra vereda.

Muchas gracias por su apoyo… ahh.., no se qué vamos a hacer en la vereda con esto de la ola invernal y las vías tan dañadas, todo da mucha lidia en el campo…”.

Como el nombre de la vereda de don Wilson y muchas otras familias que viven en ella, me quedé en Silencio contemplando la tranquilidad expresada en el rostro de don Wilson a pesar de las dificultades de esta sencilla y amorosa familia campesina.

El Líbano, Tolima una población ubicada al norte del Tolima, cuenta con 78 veredas y buena parte de sus vías se encuentran en mal estado, especialmente las que conducen hacia los corregimientos de Santa Teresa, San Fernando, el Agrado, Pradera Alta, San Jorge, entre otras.
Este municipio tiene una extensión de 299.44 km2, de los cuales 3,28 Km2 son urbanos y los restantes 296,16 Km2 hacen parte de la extensión rural. (https://www.libano-tolima.gov.co/)
Los campesinos hacen esfuerzos por mejorarlas, al igual que la administración pero no cuenta con la maquinaria suficiente para intervenir las vías. Años acumulados de abandono estatal evidencia el abandono del campo colombiano.
La corrupción histórica, la hegemonía política y el despilfarro del erario es una de los causas del atraso rural de nuestro país.

Comments


bottom of page