top of page

COLOMBIA EN EL DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION.

  • Foto del escritor: Ventana Campesina
    Ventana Campesina
  • 16 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

En el día mundial de las alimentación, resaltamos la gran riqueza que tiene Colombia, en materia de cultivos. Bien se dice que nuestro país podría ser una de las despensas fundamentales para ayudar a solucionar la inseguridad alimentaria del mundo si sabe administrar bien sus recursos naturales.



Un 16 de octubre de 1979, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), estableció el día mundial de la alimentación cuyo objeto fue el de "concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza". Son precisamente los campesinos, quienes a pesar de las difíciles condiciones en el campo, los que han mantenido la producción de alimentos en nuestro país.


Aunque el Acuerdo de Paz, ha permitido mejorar las condiciones del campo, aún se mantiene una difícil situación de orden público en las zonas rurales. El punto uno (1) del acuerdo denominado “Reforma Rural Integral: hacia un nuevo campo colombiano”, busca entre otros aspectos, que la propiedad de la tierra sea más equitativa, evitando la concentración de la misma, y que de nuevo los miles de campesinos que fueron desalojados y expropiados, vuelvan a sus tierras para cultivarlas, evitando así, el desabastecimiento de alimentos.


Sin embargo, a pesar de la pobreza y la falta de infraestructura en la zona rural, se evidencia un fuerte un fuerte arraigo por el sentir campesino, lo cual quedó demostrado en el tercer censo nacional agropecuario llevado a cabo en el año 2014.


Aún se requiere un gran esfuerzo para ser campesino. Es necesario subsidiar el campo, mejorar la infraestructura, legalizar las tierras y entregárselas a sus verdaderos dueños, etc. El tiempo avanza y aunque las gestiones desde la institucionalidad en materia de equidad para el campo son lentos, recorre con fuerza la conciencia ciudadana frente al valor del campesino y el campo.


En el día mundial de los alimentos, convocamos a todos los ciudadanos a reconocernos en nuestra identidad campesina, a promover una economía basada en la riqueza alimentaria de nuestro país y en el respeto por el campo y la naturaleza.


¡Feliz día mundial de los alimentos! ¡Gracias campesinos y campesinas por proveer el alimento para nuestros hogares!







Comentarios


bottom of page