LLEGÓ LA HORA DE LA GOBERNANZA DEL AGUA
- Ventana Campesina
- 26 oct 2022
- 1 Min. de lectura

La gobernanza del agua es definida como una serie de “reglas, prácticas y procesos (formales e informales) políticos, institucionales y administrativos”, mediante los cuales se acuerdan decisiones tanto de los ciudadanos como de la empresa administradora del agua, todo ello en beneficio colectivo.
La gobernanza del agua, significa asumir una coordinación, articulación y cooperación entre los diversos actores del gobierno, la sociedad civil, las empresas y la diversidad de entidades con el fin de lograr los resultados económicos, sociales y ambientales que busca proteger el agua como recurso fundamental para el mundo.
A través de cinco líneas estratégicas de acción se puede lograr la gobernanza del agua:
1) Participación
2) Prevención y transformación de conflictos,
3) Educación para la cultura del agua,
4) Gestión del conocimiento y la información.
5) Fortalecimiento institucional y comunitario.
El actual gobierno afirmó que el agua será prioridad en el Plan Nacional de Desarrollo (PND): “Ordenaremos el territorio alrededor del agua como el camino fundamental en la planeación para la vida, más allá de las lógicas del mercado que segregan y depredan nuestras regiones. Impulsaremos las actividades productivas acordes con la protección de la naturaleza y en armonía con las prácticas culturales, los procesos organizativos comunitarios en función de la autonomía y la gobernanza ambiental del territorio”. (Gustavo Petro).
Commentaires