top of page

DERECHO A LA VIDA, LA LIBERTAD Y LA SEGURIDAD DE LA PERSONA.

  • Foto del escritor: Ventana Campesina
    Ventana Campesina
  • 11 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Es el sexto derecho establecido en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales. Sin embargo, en Colombia se violenta permanentemente este sagrado derecho.


Wilson López, líder campesino asesinado el 28 de abril de 2021

Foto de: Programa Desarrollo para la Paz del Magdalena Medio

1. Los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales tienen derecho a la vida, la integridad física y mental, la libertad y la seguridad de la persona.
2. Los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales no podrán ser objeto de detención o reclusión arbitraria, tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, ni serán sometidos a esclavitud ni a servidumbre.

Sin embargo, la vida es uno de los derechos más violentados en Colombia. Según Indepaz, en el año 2021 ya han sido asesinados 57 líderes sociales, campesinos, comunitarios y defensores de derechos humanos en el país.


Los campesinos de Colombia son los proveedores fundamentales del alimento y los protectores naturales del medio ambiente y los recursos naturales. Son trabajadores incansables, dedicados a labranzas a pesar del olvido estatal y la la inequidad social que los excluye de buena parte de sus derechos ciudadanos.


Ventana Campesina rinde homenaje a todos los campesinos, líderes defensores que han sido asesinados en Colombia. Uno de ellos, el más reciente fue el de Wilson López, ocurrido el pasado 28 de abril de 2021.


Se pierde una valiosa vida de un líder campesino, trabajador incansable en la vereda El Congal del municipio de Samaná - Caldas.


Wilson López colaboró con el regreso a sus comunidades de todas aquellas personas que fueron afectadas por el desplazamiento forzado realizado por los grupos paramilitares y guerrilleros que actuaban en esa zona del departamento de Caldas.


Así mismo colaboraba con las comunidades ayudando a implementar la agricultura familiar, las huertas caseras; en definitiva era un gran líder promotor del desarrollo de su comunidad por el bien de nuestro país.


¡Qué dolor, qué pérdida tan grande la desaparición de los líderes campesinos, seres invaluables para el desarrollo de nuestro país rural!
"Con este homicidio van 57 líderes asesinados en Colombia en lo que va del 2021, y 1.173 desde la firma del acuerdo de paz entre la extinta guerrilla de las Farc y el Estado colombiano". (Datos www. indepaz.org.co)

Ya es hora de que las instituciones oficiales de cada municipio erijan un monumento al líder campesino, como una manera de rendir homenaje a todos aquellos campesinos, quienes como Wilson López, han ofrendado su vida por la defensa del campo colombiano y han dejado huella en la historia de nuestro país.


Le puede interesar este video sobre el asesinato de líderes en Colombia:






Comentarios


bottom of page