top of page

PAPELES AL DIA PARA LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL

  • 5 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Tal parece que llegó la hora de que las Juntas de Acción Comunal del país, se dispongan a tener sus documentos al día, porque la noticia del nuevo gobierno es comenzar a contratar con estos organismos, en todos los aspectos, pero especialmente en el mejoramiento de las vías terciarias.


Así lo manifestó el gobierno del presidente Gustavo Petro, quien anunció que: “Las vías terciarias de Colombia, las que llevan a la vereda campesina serán contratadas con las Juntas de Acción Comunal campesinas”.


Estos organismos que fueron creados hacen más de 60 años, escasamente han sido tenido en cuenta para contratar con el estado, y tan solo han sido manejadas para intereses politiqueros, en momentos de elecciones.


Así mismo estos organismos en buena parte de los municipios, no cuentan con los documentos requeridos para contratación. Sin embargo, el anuncio del gobierno actual, ha dispuesto para que las alcaldías comiencen a asesorar a las Juntas de Acción, en tal sentido.


Dentro de los documentos básicos requeridos para una posible contratación, se encuentran:

1. Personería Jurídica

2. Resolución de elección de dignatarios

3. El registro Único Tributario -RUT-

4. Estatutos debidamente registrados

5. Registro de los 6 libros: Actas de la junta directiva; afiliados; inventario;

tesorería, y convivencia y conciliación

6. Cuenta bancaria.

7. Plan Estratégico de Desarrollo del año vigente.

8. Registro Único Comunal – RUC-

Contar con internet es determinante para que las JAC puedan acceder a las diferentes convocatorias a nivel nacional que desde el Ministerio del Interior y otras entidades se presentan periódicamente.


Lo anterior es una de las grandes dificultades, dado que las JAC veredales están compuestas por campesinos sencillos y humildes que viven en zonas en donde no hay acceso a internet y que con gran esfuerzo han sostenido esta organización por cuenta de sus bolsillos.


Desde las alcaldías municipales, se deberá hacer la debida asistencia educativa y tecnológica, para que estas importantes organizaciones tengan los documentos requeridos a fin de contratar con el estado.


Las JAC, comenzarán a cumplir con el papel protagónico que les compete para para que puedan apoyar desde sus regiones en el desarrollo de la zona rural de Colombia.

Comments


bottom of page