REFERENDO CAMPESINO: A FIRMAR POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO.
- Ventana Campesina
- 11 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 oct 2022

Aún hay plazo hasta el 20 de noviembre de 2021, para firmar a través de este mecanismo de participación, el cual busca modificar artículos esenciales de la Constitución Nacional y que ayudarán a dignificar el campo y el campesinado colombiano.
Esta importante iniciativa es promovida por la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos – ANUC-, quien radicó el 23 de noviembre del 2020 ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Referendo Campesino, mecanismo de participación ciudadana y que tiene como objetivo "conseguir el reconocimiento constitucional de los campesinos y campesinas, como plenos sujetos de derechos y de especial protección".
Recordemos que en el año 1991, el delegado de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos -ANUC-, no pudo participar en la Asamblea Nacional Constituyente, por inconsistencia en algunas firmas para su representación, y ello impidió que el campesinado quedara incluido dentro del articulado de la Constitución Política de Colombia.
Ahora, en esta propuesta de referendo, que busca "llenar esos vacíos dentro de nuestra Constitución Política", se quiere modificar siete (7) artículos y modificar uno (1) nuevo, que ayudarán lo que en justicia social significa dignificar el campo y el campesino colombiano.
Si queremos mejorar las condiciones de vida de los campesinos, lo cual significa optimizar la calidad de vida de todos los colombianos, usted querido lector puede hacerlo, descargando y firmando el formulario que se encuentra en la página web www.referendocampesino.com. En esta página también puede ver toda la exposición de motivos, el articulado del referendo y una síntesis del mismo.
Se pretende recoger 2.500 firmas las cuales deberán ser revisadas y aceptadas por la Registraduría Nacional. Posteriormente vendrá el debate en el Congreso de la República, la revisión previa de constitucionalidad por la Corte Suprema de Justicia y luego se convocará al referendo al pueblo colombiano.
Si eres consciente del gran valor que tiene el campo y el campesino de Colombia, y de la imperiosa necesidad de transformar nuestra ruralidad para beneficio de todos, descarga el formato y diligencie las cuatro (4) columnas con su puño y letra: fecha, nombres y apellidos completos, No. de cédula y su firma.
Después de ello, hágalo llegar a la sede de la ANUC, en Bogotá, ubicada en la Casa Nacional Campesina, en la carrera 5 A No. 9-05 sur, Barrio Villa Javier.
Por el reconocimiento y la garantía de los derechos de quienes garantizan la seguridad alimentaria del territorio nacional, todos a firmar el Referendo Campesino.
¡ FIRME Y PROMUEVA SU PROPIA FIRMATÓN !
Comments