top of page

¡COLOMBIA HUELE A CHONTADURO, MARIMBA Y PACIFICO.

  • Foto del escritor: Ventana Campesina
    Ventana Campesina
  • 7 may 2022
  • 2 Min. de lectura

¡Colombia huele a chontaduro, marimba y pacífico!. !Qué fruta tan exótica, tan exquisita!. ¡Eh ave maría, que cantidad de alimentos tan sabrosos!.

Mientras saboreaba el colorado fruto, mi madre no cesaba de admirar esta palma originaria de la "región occidental de la cuenca amazónica", árbol que también se halló en otras regiones como en Brasil, Colombia, Ecuador, entre otras..


El período de desarrollo del racimo del chontaduro, desde la floración hasta el inicio de la maduración es de cuatro meses. A partir de ese momento se puede recoger la cosecha o mantenerla por espacio de uno o dos meses más. www. wikipedia.org.


El chontaduro es el cultivo de una palma que dura en crecer de 18 a 22 meses en un clima cálido especialmente de la región pacífica, en tierras del Chocó, Valle del Cauca, Caldas, Buenventura y Putumayo.


Los cultivos de chontaduro fueron cultivados inicialmente por pueblos indígenas y afrodescencientes y debido a sus altas calidades el "Departamento de Agricultura de los Estados Unidos lo declaró en el año 1975, como la fruta tropical más promisoria" por su gran contenido en carbohidratos, proteínas, aceites, minerales y vitaminas.


Así mismo, "la Organización Mundial de la Salud dijo que el chontaduro podría convertirse en el cultivo del siglo XXI” (Jaime Restrepo, investigador Universidad del Valle). Otros nombres originarios son cachipay, chontaduro, pifá, chim, tembe, entre otros.


-Mija... creo que yo no voy a almorzar, pues con estos cachipaes que me estoy comiendo, ya me siento muy bien- , dijo mi madre comenzando a tararear... "Cachipay la tierra del sueño de los siete amores ...", recordando también a esa bella tierra cundinamarquesa de origen campesino.


Para ambientar el buen apetito de mi madre decidí ponerle la bonita canción de Cinthya Montaño, que nos recuerda las tierras de nuestro pacífico colombiano y la tenacidad de sus gentes.


"Soy la negra platonera Chontaduro cargo Fuente de esperanza Fuerza y trabajo

De la gente negra Y su tenacidad Con la que se mueve El campo y la ciudad

Un chontaduro afrodisiaco".




Comments


bottom of page