QUE VIVAN LOS CAMPESINOS Y CAMPESINAS DE COLOMBIA.
- Ventana Campesina
- 2 jun 2021
- 2 Min. de lectura

El 2 de junio es el día en que se celebra el Día Nacional del Campesino en nuestro país. Desde hace 56 años y mediante el Decreto 1365 de 1965, se busca conmemorar la valiosa labor de los campesinos colombianos, actores fundamentales para la construcción de identidad de nuestra nación.
A pesar de que los campesinos y campesinas se han dedicado con mucho esfuerzo a a cultivar los alimentos, a mantener y proteger el campo colombiano, es la población a quien más le han vulnerado sus derechos.
Organizaciones sociales en Colombia como Vía Campesina, y otras organizaciones en el mundo, con sus constantes gestiones lograron poner en la agenda mundial el debate por los derechos del campesinado, logrando finalmente que se decretara "la Declaración sobre los Derechos de los Campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales", la cual fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas – ONU en 2018.
Sin embargo, el actual gobierno colombiano se abstuvo de votar a favor de esta importante declaración. Actualmente se cuenta con este valioso documento que contiene 28 artículos que demarcan los principales derechos que tienen los campesinos y campesinas del mundo: Derecho a los recursos naturales, Derecho a la Información, Derecho a la Justicia, Derecho a participar, Derecho a la tierra, Derecho a la vida, la libertad y la seguridad de la personas, entre otros derechos.
Los tiempos difíciles que vive nuestro país, marcado por las justas protestas, las cuales son lideradas por estas nuevas generaciones, también reclaman los derechos para los campesinos y campesinas de Colombia: Salud, educación, trabajo digno, vías terciarias organizadas, entre otros.
"La Encuesta de Cultura Política" del DANE 2019, presentó algunos datos clave sobre quiénes son, cómo viven y qué percepción de la democracia tienen los campesinos y campesinas. Fueron 43.156 personas encuestadas en 24 departamentos del país
Una de las preguntas era:
1. ¿Quiénes se identifican como campesinos o campesinas en Colombia?
El 31,8% de la población encuestada se identifica como campesina. En el departamento del Cauca esta cifra llega casi a la mitad (48,7%), mientras que en la región Oriental es del 44.3%, en el Pacífico del 34%, en la región Central del 36.4%, en el Caribe del 32.2% y en Bogotá llega al 10%.
https://www.dejusticia.org/colombia-tiene-la-primera-radiografia-de-su-poblacion-campesina/
Por las venas de los colombianos corre también la herencia campesina. Fortalezcamos entre todos esta bella identidad y defendamos las prácticas culturales del campesinado colombiano.
Los invitamos a escuchar La canción "Siembra", compuesta por el grupo Rialengo y animada por Edgar Álvarez, la cual rinde homenaje a los campesinos y campesinas que siembran con dedicación y esfuerzo los valiosos alimentos para América Latina.
QUE VIVAN LOS CAMPESINOS Y CAMPESINAS DE COLOMBIA
Comments