LA JUVENTUD EN LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL
- Ventana Campesina
- 2 dic 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 8 dic 2020
Adriana y Esmeralda, se le midieron a trabajar en la Junta de Acción comunal de la vereda el Porvenir, del Líbano-Tolima. "A pesar de las dificultades que tiene nuestra vereda, es importante servirle a la comunidad con nuevas ideas y con nuevos proyectos".

Adriana Escobar y Esmeralda Ramos, dos jóvenes mujeres junto con Norberto Rodríguez, desde hace más de cuatro años decidieron participar activamente en la Junta de Acción Comunal el Porvenir - Matafique, una vereda situada en el municipio del Líbano-Tolima, un lugar en donde los campesinos viven de los cultivos especialmente del café y del plátano, de la cría de aves de corral, como también de lo que producen sus huertas caseras.
En medio de las dificultades estos tres líderes, con gran esfuerzo han realizado una serie de actividades que han beneficiado a la comunidad. Adriana, la Vicepresidenta de la junta, cuenta que desde hace aproximadamente tres años, "en nuestra vereda se realiza la copa navideña y nosotros aprovechamos para vender comida y con las ganancias compramos regalos para los niños y las niñas como también tenemos nuestra pequeña reserva para cualquier actividad que se presente".
"Nosotros entramos a la Junta, con mucho ánimo y aunque el trabajo ha sido difícil, los que aún seguimos en ella, nos sentimos orgullosos porque con los recursos que hemos conseguido, también han servido para pintar el polideportivo, para dar el alimento a los vecinos que ayudan a arreglar la carretera, mejor dicho, es mucho el esfuerzo pero ahí seguimos".
Adriana, dice que "hay momentos que uno quiere retirarse debido al maltrato injusto que me han dado en ocasiones... yo me he dispuesto a colaborar para beneficio de mi vereda, y aunque no me las sé todas, esto lo hago con amor y pienso que entre todos nos debemos apoyar: la comunidad, los funcionarios de la alcaldía, el alcalde... todos somos vereda, todos somos Líbano-Tolima".
"Yo quiero estudiar agronomía porque me interesa el bienestar del campo, busco tener el conocimiento necesario sobre los cultivos sostenibles y el cuidado del medio ambiente; también quiero aprender para venir a enseñar y colaborar con los campesinos porque el campo es mi origen y el de muchos, y por eso creo que debiera estar más protegido por todos los colombianos".
Por su parte, Esmeralda la Secretaria de la junta, afirma que "Aunque nos hace falta mayor apoyo y asesoría, yo quiero continuar en la junta de acción comunal porque ésta es muy importante para el desarrollo de mi vereda en donde hay muchas cosas por hacer y porque el campo debemos defenderlo todos".
El trabajo altruista de estos tres líderes, evidencia la necesidad de establecer la Escuela Juvenil de Formación Comunal en todos los municipios, con el fin de animar a los jóvenes en el conocimiento sobre la Acción Comunal: su historia, su normatividad, la conformación legal de una junta, el rol de cada miembro, el manejo de los libros contables, en la elaboración de proyectos comunales, como en la participación de los planes de desarrollo local y los presupuestos participativos de cada municipio.

Colombia tiene un potencial importante en jóvenes como Adriana, Esmeralda y Norberto, quienes pueden liderar procesos de participación incidente a nivel local y comunitario. Su creatividad y su energía le inyectan dinamismo a las organizaciones comunales y posibilita un camino promisorio al futuro de las Juntas de Acción Comunal de nuestro país.
Comentarios